INDICADOR POLÍTICO Riesgo: aceptar terrorismo criminal implicaría la presencia de EU aquí
Nada le gustaría más a la estrategia de seguridad nacional con jurisdicción internacional de Estados Unidos que imponer el concepto de terrorismo en algunas exhibiciones de violencia de bandas criminales y cárteles delictivos en México. De aceptar la caracterización, la
INDICADOR POLÍTICO La Guardia a Sedena provocó nerviosismo en varios cárteles
La decisión presidencial de incorporar a la Guardia Nacional al espacio administrativo y de seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional puso nerviosas a algunas bandas delictivas articuladas a los cárteles del crimen organizado y del narcotráfico. Si se revisan
INDICADOR POLÍTICO La Guardia, asunto de seguridad nacional; EU quiere marines aquí
La crisis de seguridad interior en México no es un asunto de policías y ladrones, sino un tema de seguridad nacional para Estados Unidos. La Guardia Nacional como organismo policiaco estaría siendo rebasada en los hechos por los ataques violentos
INDICADOR POLÍTICO GN: no es la constitución sino el 2024; y los narcos…, felices
El debate sobre la decisión presidencial de incorporar a la Guardia Nacional a la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional se dio, de manera paradójica, en el escenario de uno más de los incidentes de confrontación del crimen
INDICADOR POLÍTICO Militares en seguridad, desde 2006; y todos quieren balazos
La participación de militares en labores de apoyo a la seguridad pública y en función de una crisis de seguridad interior ha tenido dos etapas: el uso de las Fuerzas Armadas a partir de diciembre de 2006 y la transformación
Guardia Nacional, por seguridad interior nació de valores militares
INDICADOR POLÍTICO Sedena, Guardia nacional, Estado de seguridad Interior, V Transitorio La decisión presidencial de incorporar a la Guardia Nacional al ámbito de competencia de la Secretaría de la Defensa Nacional y transformar la actual Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en la
INDICADOR POLÍTICO Mapa político 2024: la oposición no pudo, no quiso, o nos engañó
Después de dos años y medio de haber construido un discurso triunfador aliancista contra Morena y de haber vendido la ilusión de una asociación opositora con capacidad para construir --ahora sí-- una transición a la democracia republicana, una sola decisión
Monreal: ahora o nunca
Forjado en la lucha política contra las grandes corporaciones partidistas, el senador Ricardo Monreal Avila tendrá que decidir lo más pronto posible su futuro político, inclusive, antes de iniciar el próximo periodo ordinario de sesiones del Senado el 1 de
INDICADOR POLÍTICO Peña Nieto: entre Obregón, Ortiz Rubio, Salinas o… Peña
El expresidente Enrique Peña Nieto está dejando correr la versión de que posee una videoteca con pruebas que pudieran incriminar al presidente López Obrador y llevarlo al cadalso. Sin embargo, la realidad del mexiquense es más modesta: vive el exilio
INDICADOR POLÍTICO Ningún pacto puede competir con el poder absoluto de la presidencia
Si algo aprendió Enrique Peña Nieto en sus seis años de gobierno es que el presidente de la República tiene un poder inconmensurable. Y si algo ha aprendido Andrés Manuel López obrador en tres y medio años de gobierno es