Un cerebro para gobernantes
Es indudable que estamos viviendo una situación extraordinariamente compleja, no de fácil comprensión ni mucho menos solución. Los organismos internacionales, los Estados nacionales con sus gobiernos y administraciones públicas manifiestan impotencia. La violencia social, el ascenso del crimen organizado, la pobreza
Pueblos Indígenas y afromexicano: libre determinación
A luz de más de quinientos años de historia, más de un grupo gobernante, nos ubica como pueblo determinado desde su exterior, en una causalidad imposible de evadir, así son las cosas y así seguirán es la sentencia, es inevitable,
Pueblos Indígenas y afromexicano: libre determinación
A luz de más de quinientos años de historia, más de un grupo gobernante, nos ubica como pueblo determinado desde su exterior, en una causalidad imposible de evadir, así son las cosas y así seguirán es la sentencia, es inevitable
Nuestra autonomía
En su acepción más general la autonomía política corresponde a una de las expresiones que adquiere la democracia. Es una forma de distribución del poder político sea territorialmente o funcionalmente. Una efectiva autonomía depende de la maduración de prácticas democráticas..
Creación de una bestia de dos cabezas
Mediante la institucionalización del Estado plurinacional vale la estrategia de minimizar los costos de la acumulación capitalista, que en lo general
Un mundo sin fronteras
Desde 1576, en La República, Bodino, al tratar de demostrar los elementos esenciales de la República como régimen político, fundamentaba que es esencial acomodar al Estado a la naturaleza de los ciudadanos, así como las leyes y las normas a
Bonapartismo mexicano
Licurgo, legislador espartano que vivió ocho siglos antes de Cristo, al pensar cuál podría ser el mejor gobierno para Esparta, estableció una lógica muy simple, pero para los legisladores y gobernantes modernos no les pasa por la cabeza: el gobierno
Naturaleza de la nueva reforma electoral
El Presidente de México presentó la iniciativa de su reforma electoral al Poder Legislativo, sin entrar a los detalles de su contenido, podemos contextualizar la iniciativa y el momento de la presentación del documento. Se puede sostener, sin temor a equívocos,
Nosotros y los demás
Elevar a la categoría de universal, a los valores de la cultura a que se pertenece, se reconoce como etnocentrismo. De alguna manera, todos somos etnocéntricos. Se cree siempre, que nuestros valores son los valores, con eso nos basta. Este pensamiento
Solo queremos ser libres
Los pueblos del Quinto Sol y afromexicano tienen el derecho de plantearse su propio florecimiento, su propia vía futura, si se quiere, hasta su utopía. En la historia humana no hay determinismos imperativos, todo es construcción con una idea de